Dibujar el surrealismo
Por: Virginia Collera | 27 de noviembre de 2012
Todo empezó con una nota a pie de página que, en opinión de Leslie Jones,
comisaria de lLos Angeles County Museum of Art (LACMA),
la historia del arte ha ignorado durante demasiado tiempo.
comisaria de lLos Angeles County Museum of Art (LACMA),
la historia del arte ha ignorado durante demasiado tiempo.
En el primer Manifiesto Surrealista que André Breton escribió en 1924,
el escritor francés incluyó una nota en la que animaba a otros artistas
a que simplemente trazasen las imágenes que encontraban en sus sueños.
El mensaje era que “el artista debía limitarse a plasmar esas imágenes,
no a interpretarlas”, escribe Jones en el catálogo de la exposición
Drawing Surrealism, que reivindica el papel del dibujo en un movimiento
de orígenes literarios y, al menos hasta ahora, siempre asociado
a la pintura y la escultura.
el escritor francés incluyó una nota en la que animaba a otros artistas
a que simplemente trazasen las imágenes que encontraban en sus sueños.
El mensaje era que “el artista debía limitarse a plasmar esas imágenes,
no a interpretarlas”, escribe Jones en el catálogo de la exposición
Drawing Surrealism, que reivindica el papel del dibujo en un movimiento
de orígenes literarios y, al menos hasta ahora, siempre asociado
a la pintura y la escultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario